2018
Sol Picó es seleccionada, junto con Asun Noales y Gustavo Ramírez, para coreografiar el primer espectáculo de la compañía Joven de Alicante, denominado NEXOS.
Durante 2018 continúa ofreciendo talleres y cursos en varios centros:
– En el Máster en creación teatral de la Universidad Carlos III de Madrid
– En la Academia nacional de danza de Roma
– En la Sala Beckett
– En el centro de artes escénicas L’Excèntrica
– Para la AAPDC en la Caldera
– En el Centro de Profesorado de Málaga
Colabora en diversas galas y eventos como la gala Cataluña Levanta el telón, la Clausura del Año Fabra en el TNC y los dos homenajes a Carlos Santos, uno realizado en Valencia el 10 de octubre y el otro en Castellón de la plana el 23 de noviembre.
2017
Se continúa con la producción del nuevo espectáculo de la compañía DANCING WITH FROGS, con fecha prevista de estreno el 7 de octubre de 2017 en el C.C Conde Duque de Madrid.
Coreografía y dirige a 20 alumnos del Conservatorio Superior de Danza de Barcelona en la pieza de calle itinerante HALAB, presentada en el Festival Sismògraf d’Olot en el mes de abril.
Coreografía la campaña de publicidad para el Banc Sabadell Acompañarte.
Como docente continúa su colaboración con el Máster en creación teatral de la Universidad Carlos III de Madrid e imparte un taller para bailarines profesionales en la Academia Nacional de Danza de Roma, en Italia.
Participa como jurado en los siguientes certámenes: Premio Ciutat de Barcelona en la categoría de danza, Premio Roma Danza 2017 otorgado por la Academia Nacional de Danza de Roma y el Premio Nacional de Danza otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
2016
Sigue la gira de la pieza teatral SÓLO SON MUJERES de Carme Portaceli, donde actúa como bailarina.
Realiza la coreografía de la ópera Carlos V estrenada en el Festiva de Granada.
Ofrece varias sesiones dentro del programa con las escuelas secundarias catalanas La Aventura de ser artista de la Diputación de Barcelona. Las conferencias se celebraron en las localidades de Granollers, Terrassa, Cornellà, Teià, Sabadell, Gavà, Cornellà y Molins de Rei.
Como docente continúa su colaboración con el Máster en creación teatral de la Universidad Carlos III de Madrid.
Es invitada como conferenciante a los siguientes eventos: CultHuntingLab en el Arts Santa Mónica de Barcelona, acto organizado por la APDC en el Fabra i Coats de Barcelona. Colabora con el pianista Marco Mezquida en una pieza titulada CITA A CIEGAS representada en el local Artte de Barcelona.
2015
-Actuación con Uma Ymasat al Festival Pepe Sales de Girona.
-Colaboración con el colectivo de improvisación musical MIS con actuaciones en el Sismógrafo de Olot y en el Grec Festival de Barcelona,
-Intérprete en la obra “Sólo son mujeres” de Carmen Domingo y dirigida por Carme Portaceli.
-Coreógrafa de la película musical “Cerca de tú casa” producida por Bausan Films. Coreografía también a la Banda Municipal de Barcelona para el ciclo de conciertos pedagógicos Band Re-ventant, dirigidos a público infantil y familiar. Coreografía también al Coro Infantil Amics de la Unió de Granollers.
-Conferenciante del programa para institutos de secundaria La aventura de ser artista de la Diputación de Barcelona. Se realizan conferencias en Viladecans, Martorell, Parets del Vallès, Barberà del Vallès y Manresa.
-Como docente imparte un taller intergeneracional en el Graner de Barcelona e imparte una de las asignaturas del Máster en Creación Teatral de la Universidad Carlos III de Madrid.
2014
– Colabora con el Taller de músics y el Mercat de les Flors dirigiendo y actuando en la pieza de flamenco experimental La piel del huevo te lo da, presentada en mayo en el Festival de flamenco empírico de Barcelona junto a la cantante la Shica y la actriz Candela Peña.
– Actuación en la gala de entrega de los premios Importantes, organizada por el periódico La información de Alicante.
– El 26 de abril forma parte de la presentación del espectáculo Himne Tectònic –un concierto en movimiento- del colectivo de improvisación musical M.I.S junto con Vero Cendoya en el Auditorio del Centre Cívico Albareda.
– Como coreógrafa y asistente de movimiento colabora con el grupo de clarinetistas Barcelona Clarinet Players. Colabora también nuevamente con el Auditorio de Barcelona coreografiando a la Banda Municipal de Barcelona para el ciclo de conciertos pedagógicos Band Re-ventant, dirigidos a público infantil y familiar.
– Aparece como invitada especial en el concierto de Martirio en el Teatro Barts de Barcelona, dentro de su gira De un mundo raro. Cantes por Chavela.
2013
2012
2011
– Participación en el espectáculo Salvador Dalí canta al Festival Acústica de Figueres.
– Participación en la apertura de temporada del Teatre Archipel de Perpignan.
– Participación en el programa especial de fin de año de TV2 Un cuento para año nuevo.
– Participación en el cortometraje De Punta de Javier Rodríguez Espinosa.
– Visita guiada por la colección de arte románico del MNAC de Barcelona con la pieza Llàgrimes d’àngel.
La mejor colección de pintura mural románica del mundo, revisada desde la perspectiva de la danza, la voz y la música. Cuatro artistas dirigidas por la bailarina y coreógrafa Sol Picó ofrecen su particular interpretación del arte románico e invitan a disfrutar de un recorrido inédito a través de las salas de la colección.
2010

2009

2007
1990-2003
– Rayo Malayo, “No todo es metal”.
– Los Rinos, “Conferencia en Rinolacxia’91”.
– Sigfrid Monleon, participación en el cortometraje “Ojos que no ven”.
– Joan Pueyo, Vídeo-Danza “No Paris.”
– La Fura dels Baus, “Dadle café” y “XXX.
– La Danaus, Etrangel.
– Juan López, “Filo”.
– Joan Ollé, “Cròniques”.
– Carme Portacelli, “Lear”.
Octavi Masià, participació en el curtmetratge “El 64”. Aquí en podràs veure un fragment.
Octavi Masià, participación en el cortometraje "El 64". Aquí podrás vere un fragmento.