NOMÉS SÓN DONES
De Carmen Domingo y dirigida por Carme Portaceli

Texto, danza y música en directo en un espectáculo contra el olvido.
Cinco historias entrelazadas sobre los sufrimientos de miles de mujeres en las prisiones del Estado español durante la guerra. Esposas, madres, hijas y hermanas pero también, y sobre todo, militantes, sindicalistas, guerrilleras y luchadoras incansables por la democracia y por los derechos adquiridos.
EQUIPO ARTÍSTICO
Autora – CARMEN DOMINGO
Directora – CARME PORTACELI
INTÉRPRETES
MÍRIAM ISCLA
SOL PICÓ
MAIKA MASOVSKI
Espacio Escénico – PACO AZORÍN
Vestuario – ANTONIO BELART
Iluminación – MIGUEL MUÑOZ
Coreografía – SOL PICÓ
Música original – Maika Makovski
CERCA DE TU CASA
Película de Eduard Cortés
Trailer de la película.
En España, cada 15 minutos una familia es desahuciada de su hogar. “ Cerca de tu casa” explica un de estos dramas, el de Sonia y su familia, y muestra la lucha terrible a la cual se ven arrastrados para intentar conservar sus derechos más básicos y su dignidad. Y, sobre todo, para no perderse. Para no sentir que han fracasado. Una lucha para darse cuenta y reclamar que el fracaso no es suyo sino del sistema.
Un musical sobre el drama de los desahucios, con Sílvia Pérez Cruz como creadora de la banda sonora y con las coreografías de Sol Picó
Director: Eduard Cortés
Productor: Loris Omedes
Guionistas: Eduard Cortés y Piti Español
Equipo artístico: Sílvia Pérez Cruz, Lluís Homar, Adriana Ozores, Ivan Massagué, Manuel Morón, Ivan Benet, Oriol Vila
Director de fotografía: David Omedes
Director artístico: Isaac Racine
Director de producción: Enric Jorba
Coreógrafa: Sol Picó
¿POR QUÉ NO ESTÁS AQUÍ?
Videoclip de la cantante Dácil López. 2012
Dácil López: Cantante, compositora, arreglista y productora
Sol Picó: Bailarina
Marco Mezquida: Pianista
Gorka Benitez: Saxo Tenor
Marc Cuevas: Contrabajo
Ramón Prats: Batería
Adrià Plana: Guitarra
Sole Vicente: Viola
Laia Rius: Violín
Tania Mesa: Violín
Sandrine Robilliard: Violonchelo
DE PUNTA
de Javier Rodríguez Espinosa. 2011
Fragmento del cortometraje.
Dirección: Javier Rodríguez Espinosa
Idea original, guión y realización: Javier Rodríguez Espinosa y Sol Picó
Director proyceto: Andrés Morte
Dirección de producción: Sergi Casamitjana, Denise Castro
Coreografía: Sol Picó
Actriz/bailarina: Sol Picó
Bailarines: Afrika Martínez, Valeria Belle, Elena Murcia, Ricardo Salas, Licio Panieri, Miquel Fiol, Sonia González, Isabel Martínez, Verónica Cendoya, Alicia Pérez-Cabrero, Anna Rubirola.
Ayudantes de dirección: Ibai Abad, Eloi Colom
Director Fotografía: Christian Moyes
Director producción: Andrea Gutiérrez
Diseño sonido: Laura Diez
Producción: Mercat de les FLors, L’Estruc, Escandálo Films/ESCAC
UN CUENTO PARA AÑO NUEVO
Programa especial de Fin de año de TV2. 2011
Este programa propone a los espectadores un juego creativo, en el que 12 artistas de diferentes disciplinas crean e interpretan un cuento para televisión. Sobre la base de una historia original escrita por el novelista Juan José Millás (La parte de Atrás), otros once artistas pertenecientes a los más variados campos creativos reinterpretan diferentes fragmentos de ese cuento utilizando los instrumentos y el lenguaje propio de su oficio. El resultado es una película que unifica todas esas piezas y narra el relato.
Las 12 disciplinas artísticas (una por campanada) y los artistas son: Literatura (Juan José Millás); Interpretación (Rafael Álvarez “El Brujo”); Composición e Interpretación Musical (Amaral); Pintura (Jorge Galindo); Fotografía (Isabel Muñoz); Danza (Sol Picó); Teatro/Escenografía (Rodrigo Zaparaín); Cómic/Ilustración (Miguel Gallardo); Escultura (Ana Laura Aláez); Arte Urbano (La Fura dels Baus); Cine (Juana Macías) y Música (Suso Sáiz).
PRAELUDIUM
Basado en el cuento de L. Pirandello “”El hombre de la flor en la boca” y dirigido por el actor Pau Durà, tres personajes se cruzan en busca del amor en una ciudad desierta. Año 2010.
Fragmento del cortometraje.
Guión y dirección: Pau Durà
Con Juli Cantó, Sol Picó, Nelo Gómez y Joan Alavedra
Dirección de Fotografía: Miguel Llorens
Música: Joan Alavedra
Dirección Artística: Jero Bono
Vestuario: Rocío Pastor
Montaje: Carles Candela
Sonido directo: Jose Sospedra
Producción ejecutiva: Pau Durà y Christian Sebastian
EL BAILE
Dirigida por Sergi Belbel. 2009.
Fragmento de la obra.
EL 64
De Octavi Masià. 2003.
Fragmento del cortometraje.
Género: Experimental / creativo
Público: Todos los públicos
Duración: 13′
Versión original: Sin diálogos
Formato: Color, Otros, Dolby Digital
Actores: Sol Picó Susana Goulard Anna Criado Abraham Hurtado Jordi Casanovas
Productor ejecutivo: Loris Omedes
Director: Sol Picó y Octavi Masià
Guión: Sol Picó y Octavi Masià
Música original: Nacho Mastretta
Dirección de fotografía: Teresa Burgos
Montaje: Xavi Coma
RETRATS
De Marcel·lí Antúnez y Aixalà. 1993.
La película es una sucesión de retratos cinéticos sin continuidad argumental aparente. Se trata de un texto fílmico basado en el encadenamiento de ocho bloques que interpretan otros tantos personajes.
El rapsoda, el bailarín, la mamporrera, la posesa, el anacoreta, el sarcástico, el paridor y la cantante se encuentran en unas situaciones extremas en las que la soledad es protagonista. El resultado es un film que destila una rara poesía cargada de ironía.
Retrats de 20 minutos de duración y rodado en 35 mm. es el primer film realizado conjuntamente por Aixalà y Marcel.lí. Aunque la relación entre ambos se remonta a los primeros trabajos de la Fura dels Baus (Accions, Suz/o/Suz y Tiermon) en la que Aixalà es el realizador de los video clips de esas obras y se prolonga hasta el film en 16mm que se incluye en la performance Rinolacxia de los Rinos.
Retrats se estreno en el cine Texas de Barcelona en 1993.
Créditos
RETRATS 1993
Film 35 mm. duración 20 minutos
Dirección y guión: Marcel.lí Antúnez Roca y J.M. Aixalà
Actores: José Grajera, Bartomeus, Sol Picó, M. Roselló, Caterina Solivellas, Pau Nubiola, Joan Simó, Katy Vives, Marcel.lí Antúnez.
Dirección de fotografía: Miquel Roselló
Música. Audio Peste (Anton Ignorant)